Lechucita Vizcachera
Fuente: Martín Amodeo (Pepi Amodeo),
Grabación de gritos de alarma y castañeo de pico de un grupo familiar de lechucita de las vizcacheras (Athene cunicularia) en el predio de CONICET CCT Bahía Blanca. Se trata de un habitante típico de la región pampeana siendo un ave que nidifica en cuevas que construye con sus garras excavando en el suelo y a menudo utiliza cuevas de vizcacha. Este registro fue realizado en el marco del proyecto “Arte Sonoro y Aves del Pastizal Pampeano” del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina a través del Fondo Argentino de Desarrollo Cultural 2015.
- Tipo
- Paisaje sonoro
- Duración
- 00:01:03
- Fecha de grabación
- 2015
- Lugar de grabación
- Camino Carrindanga km 7, Predio de CONICET CCT Bahía Blanca, Buenos Aires
- Registrado por
- Martín Amodeo (Pepi Amodeo)
- Descripción del contexto
- El registro fue realizado a corta distancia (4 m), con micrófono direccional parabólico, en espacio abierto en un sector de parque del predio, cercano a edificación y camino vehicular asfaltado.
- Sitio de consulta
- Derechos
- Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
- Citación del dato
Amodeo, M. (2015) Lechucita Vizcachera. Camino Carrindanga km 7, Predio de CONICET CCT Bahía Blanca, Buenos Aires [Audio].