
Conversaciones camperas
Esta conversación es parte de una entrevista sobre costumbres y modos de vida de la población local de origen rural. Relación tradición-modernidad.
- Tipo
- Lengua
- Duración
- 00:02:15
- Fecha de grabación
- 11/2011
- Lugar de grabación
- San Francisco del Monte de Oro, Ayacucho, San Luis
- Lengua
- Lengua castellana con particularidades regionales
- Registrado por
- María Cecilia Pisarello
- Persona consultada o intérprete
- Gringo Soloa y el Viejo del Palmar
- Descripción del contexto
- En las afueras de San Francisco del Monte de Oro. En horas de la siesta, un día de mucho calor. El Viejo del Palmar que ha vivido gran parte de su vida (75 años) monte adentro en una zona denominada El Palmar, en el momento de la entrevista lo hace en una habitación de ladrillos con techo de chapa ubicada en un terreno junto a la ruta. La conversación transcurre bajo un árbol situado en el terreno adyacente, que desciende hasta un arroyo de agua que dista 50 metros, en cuya orilla pastan sus burritos, con los que recoge la leña. Grabaciones de trabajo de campo en el contexto del Proyecto "El tradicionalismo argentino en los inicios del siglo XXI"
- Dispositivo de grabación
- Grabador digital
- Sitio de consulta
- Derechos
- Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
- Citación del dato
Pisarello, C., Soloa. (2011) Conversaciones camperas. San Francisco del Monte de Oro, Ayacucho, San Luis [Audio].